SEÑALES AMARILLAS PARA OFICIALISMO Y OPOSICION • EL RESULTADO DE LAS PASO CONTIENE ADVERTENCIAS QUE IMPONEN CAMBIOS DE TÁCTICA • EL INTERNISMO PERJUDICÓ LA CHANCE EN LAS URNAS • PARA DEFENDER PROYECTOS PERSONALES SE ARRIESGÓ UNA MEJOR ELECCIÓN • LA IMAGEN DE MACRI-VIDAL NO SE TRASMITIÓ A BULLRICH • QUIZAS ERA MEJOR PONER EN LA CANCHA A MONZÓ Y A LOS RADICALES QUE DOMINAN EN EL INTERIOR DE BUENOS AIRES • NI QUÉ DECIR SI JUGABA CARRIÓ EN PROVINCIA • PUDIERON APORTARLE LOS PUNTOS PARA GANARLE A CRISTINA • SI CAPITAL SE GANABA FÁCIL, ¿PARA QUÉ PELEARSE CON LOUSTEAU? • ALLI CAMBIEMOS HIZO SU MEJOR ELECCIÓN • CRISTINA QUIZÁS DEBIÓ IR CON EL PJ Y NO CORRERLOS A RANDAZZO, ISHII Y JULIÁN • PUDIERON APORTARLE LOS PUNTOS PARA GANARLE A BULLRICH • EN SANTA FE ¿PARA QUE APARTARLOS A BARLETTA Y BOASSO DE LAS LISTAS? ¿PARA BENEFICIARLO A CORRAL EN LA PELEA DE LA GOBERNACIÓN DE 2019? • ESO PUDO COSTARle LOS PUNTOS PARA GANARLE AL PERONISTA ROSSI, QUE TUVO EL ÚNICO TRIUNFO QUE PUEDE FESTEJAR EL CRISTINISMO • SI CÓRDOBA SE GANABA FÁCIL, ¿PARA QUÉ DESAIRARLOS A NEGRI Y A AGUAD? • LAS PALABRAS DE MACRI SOBRE EL EQUIPO QUE INTEGRA CON LILITA Y NEGRI REVELÓ AUTOCRÍTICA • ¿VALÍA LA PENA PELEARSE CON LOS RADICALES Y SACAR DEL GABINETE A MARTÍNEZ, CANO Y AYALA, QUE PERDIERON EN SUS PROVINCIAS? • EN LA RIOJA, TUCUMÁN Y CHACO JUGARON CONTRA UN PERONISMO FUERTE QUE LES IBA A GANAR • EL ENIGMA DEL DESTINO DEL VOTO DE MASSA Y RANDAZZO EN OCTUBRE • EL FACTOR FEMENINO EN LA POLÍTICA • DE ESTO Y DE OTROS TEMAS SE HABLÓ EN EL PROGRAMA DE CHICHE GELBUNG POR RADIO BELGRANO • AQUÍ EL AUDIO
RECTIFICACIÓN Y AJUSTE/ALINEACIÓN Y BALANCEO: EL TALLER PARA OCTUBRE (Un diálogo con Chiche)
PorIgnacio Zuleta
Ago 14, 2017
Por Ignacio Zuleta
Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com