Este miércoles está citada la sesión para tratar desafuero de allanamiento a Cristina y el proyecto de extinción de dominios.
El forcejeo previo es entre 1) el oficialismo, que quiere lo primero y además imponer un proyecto de recuperación de bienes mal habidos que sea rápido y mejore la imagen de un estado que reprime a los malos. 2) una oposición peronista que no quiere regalarle ningún triunfo al gobierno, ni tampoco abrir el recurso del desafuero fácil, fuera para Cristina procesada o para Carlos Menem, ya condenando. Están dispuestos a dar el quórum para la sesión, pero buscan alguna seguridad de que no será un triunfo llano del gobierno que se les volverá en contra más adelantes. ¿Puede alguien darles seguridades? No parece hasta ahora que nadie tenga esa capacidad.
Las dos partes le pusieron nervio este martes a la previa de la sesión. Cristina mandó una carta a la reunión de Labor Parlamentaria que acercó Marcelo Fuentes, presidente del bloque del FpV, en la cual dice que no resistirá el allanamiento. Igual tiene que haber una autorización del cuerpo, porque los fueros no son de la persona, sino de la cámara que se los otorga o se los saca a cada legislador.
Los críticos de Cristina ser reunieron en manifestación en las puertas del Congreso. Ocuparon algunas cuadras alrededor del Congreso, con una cabecera en la que se ubicaron diputados del oficialismo. Estaban Paula Olivetto, Jorge Enríquez, Cornelia Schmidt Liermann, Javier Campos, Toti Flores, Marcela Campagnoli, Alicia Terada, Orietta Vera, Juan Manuel López, Sergio Wisky, Lucas Incicco, Javier Pretto y, entre otros, Pablo Torello “El bueno”.
Comparto un diálogo con Chiche Gelblung por Crónica TV sobre este escenario. También hablé de los dos demonios del alma argentina, la intransigencia y el regeneracionismo. El primero, frustra cualquier intento de acuerdo político. El segundo fomenta la utopía del hombre nuevo, el que se vayan todos, que la Argentina vive equivocada y que cuando se dé cuenta todo y todos cambiarán y serán otras personas. Ese demonio se basa en la cultura católica de la Argentina, que endiosa el arrepentimiento como conducta salvífera.
Aquí lo principal de esa charla:
https://youtu.be/094vdJCXV84 vía @YouTube
Información auspiciada
EL BANCO CIUDAD ACOMPAÑÓ LOS FESTEJOS DEL 30° ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE RACING EN LA PRIMERA SUPERCOPA SUDAMERICANA
El pasado domingo, el Banco Ciudad acompañó a Racing en un homenaje a las leyendas de ese club que ganaron la Supercopa Sudamericana del ´88. El evento se inició con un brindis en Casa Tita, al que asistieron los protagonistas de aquella proeza y sus familias, socios del club, dirigentes de la institución e invitados especiales. Luego, antes del partido contra Vélez y ya en la cancha, la formación fue convocada al centro del Cilindro de Avellaneda, donde se exhibía la copa ganada, y a cada uno le fue entregada una medalla. El presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, también hizo entrega de una placa conmemorativa al presidente del club, Víctor Blanco, que el Banco obsequió a la institución. El festejo incluyó la proyección de videos de aquellos jugadores que no pudieron estar presentes, como un saludo enviado por Ubaldo “El Pato” Fillol, que fue muy aplaudido. Ortiz Batalla manifestó: “Como entidad pública, abogamos por el deporte y especialmente por un futbol sin violencia. En esta ocasión, acompañamos este emotivo homenaje a héroes deportivos de una institución que se ocupa permanentemente de la integración y el trabajo social.”
El torneo ganado en 1988 es muy relevante para la hinchada racinguista, dado que permitió al club gritar campeón luego de 21 largos años. Ese equipo, dirigido por Basile, estaba formado por: Ubaldo “El Pato” Fillol, Carlos Vázquez, Gustavo Costas, Néstor Fabbri, Carlos Olarán, Jorge Acuña, Miguel Ángel Ludueña, Miguel Colombatti, Rubén Paz, Omar Catalán, Ramón Medina Bello, Walter Fernández, José Raúl Iglesias, Hugo “Perico” Pérez, Julio César Balerio, Marcelo Asteggian, Eduardo Saporiti, Leonardo Szulz, Fabio Costas y Víctor Rabuñal. Ellos fueron quienes derrotaron al Cruzeiro y dieron la vuelta olímpica. Para esta especial ocasión, el equipo titular de Racing lució, para el partido oficial de la Superliga contra Vélez Sarsfield, una camiseta de edición especial réplica de la que usaron los campeones del ´88.