Comparto la tertulia de hoy en el programa de Nelson Castro La Mirada Despierta, por radio Continental. En la mesa estaban Eduardo Fidanza, Carlos Burgueño y Marcelo Stiletano. Fue un repaso completo, a lo largo de una hora, de la actualidad política.

http://www.continental.com.ar/noticias/actualidad/ignacio-zuleta-y-eduardo-fidanza-analizaron-lo-que-sera-las-elecciones-2019/20181207/nota/3834835.aspx vía @continental590


Información auspiciada

VACACIONES EN LA COSTA CON DESCUENTOS Y CUOTAS

Los veraneantes que opten por un destino de Argentina podrán disfrutar del programa de promociones de verano del Banco Ciudad. Las familias que elijan visitar las principales plazas turísticas del país, como las de la Costa Atlántica, podrán acceder a financiamiento en cuotas sin interés e importantes descuentos con tarjetas de crédito y débito en transporte terrestre y aéreo, agencias de turismo, hotelería, supermercados, gastronomía y espectáculos, entre otros.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destacó que “con esta iniciativa estamos ayudando a la clase media a que pueda tener su merecido descanso. Que pueda viajar por el país y disfrutar del turismo, atendiendo la situación que sabemos que mucha gente vive, que la está peleando para llegar a fin de mes y necesita unos días de vacaciones”.

Al respecto, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, manifestó que “el Banco Ciudad está en pleno proceso de expansión a todo el país y este verano llegamos con nuestras promociones a importantes destinos turísticos como Córdoba, Mendoza, Salta y Bariloche, juntamente con toda la Costa Atlántica. Los descuentos y las cuotas sin interés que ofrecen nuestras tarjetas -más de 550 beneficios- permitirán que las familias mejoren significativamente su poder de compra en estas vacaciones, brindando ahorro y financiamiento, a la vez que incentivamos el uso de los medios electrónicos de pago. En los últimos meses, las distintas promociones del Banco Ciudad generaron consumos por más de $10.400 millones”.

Por ejemplo, una familia tipo que decida pasar una semana en la costa, podría disfrutar de sus vacaciones ahorrando entre $15.000 y $20.000, con los descuentos en viaje, hotelería, espectáculos, hospedaje, supermercado y servicio de playa ofrecidos por las tarjetas del Banco Ciudad.

En un viaje en micro, adquiriendo los cuatros pasajes en, por ejemplo, Plusmar o Ruta Atlántica, entre otros, podría ahorrar $2.000, un 20% del costo del viaje. Si decidiera alojarse en un hotel como el tradicional Grand Hotel San Remo, de 3 estrellas, obtendría un descuento del 30%, lo que implicaría un ahorro de $3.000. Para sus salidas a comer, podría optar por ir al puerto, a un clásico como el restaurante Chichilo o a la marisquería Santa Rita, y ahorrar hasta un 25% en cada comida, $450 en cada comida de $1.800. Si fuera a comprar en la cadena local Supermercados Toledo, podría recuperar $1.000 de su compra de $5.000. Podría entretenerse asistiendo a obras de cine y teatro, así como visitar el Aquarium de Mar del Plata, con un 50% de descuento con tope de $1.000. Y, para los días de playa, disfrutar de la comodidad de una carpa, con todos los servicios, contando con un 15% de descuento. Así, aprovechando al máximo las promociones que pueden utilizarse reiteradamente, ya que muchos descuentos se otorgan por transacción, los costos del viaje pueden reducirse entre $15.000 y $20.000.

Las promociones del Banco Ciudad permanecerán vigentes hasta el 11 de marzo, favoreciendo a casi un millón de clientes del Banco y a quienes soliciten la apertura sin costo de una Caja de Ahorro, que en forma también gratuita incluye una Tarjeta de Débito y la opción de acceder a una Tarjeta de Crédito (Visa, MasterCard y Cabal) con una de las más amplias ofertas de descuentos y cuotas del sistema financiero para estas vacaciones. Para pedir las tarjetas de la entidad, tanto de Débito como de Crédito, puede solicitarse un turno a través de la web http://www.bancociudad.com.ar , o bien acercarse directamente a cualquier sucursal del Banco Ciudad.  Los clientes del Banco pueden solicitar Tarjetas de Crédito Pre aprobadas a través del HomeBanking.

(Todas las promociones, bases y condiciones pueden consultarse en la página de Beneficios del Banco Ciudad: https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/promo_verano_2019 y en https://www.bancociudad.com.ar/beneficios/ ).

Presentacion promociones en Uspallata

De izq. a der., Diego Santilli, vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Horacio Rodriguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad; y Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad.


 

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

A %d blogueros les gusta esto: