Anuncios

Comparto el diálogo con Luis Majul sobre la coyuntura electoral que se emitió por la radio CNN de Buenos Aires.

https://zuletasintecho.com/wp-content/uploads/2019/04/majul26abr19.mp3?_=1

Información auspiciada

El sábado 27, en el Complejo Deportivo General Manuel Belgrano de San Miguel de Tucumán, se llevó a cabo una clínica deportiva que reunió a más de 200 niños provenientes de Barrio ATE, Banda del Río Salí, Tafí Viejo, Villa Amalia, Villa 9 de Julio, entre otros, que participaron de actividades recreativas lideradas por el histórico arquero de la Selección Nacional de Fútbol Argentino, Sergio Goycochea, junto al cuerpo de profesores y estudiantes del profesorado de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán.
Esta iniciativa es impulsada por el Banco Ciudad en el marco de la llegada de la entidad a la provincia desde febrero pasado. Como banca pública, el Ciudad promueve una serie de actividades de fomento social y deportivo, que en esta oportunidad tuvo por objetivo la integración de niños de distintas comunidades a través del deporte y la promoción de valores como la cooperación, la solidaridad, el compartir, el trabajo en equipo y el respeto a un reglamento. Esta acción contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán así como del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, celebró la iniciativa, agradeció el apoyo de las instituciones gubernamentales de Tucumán y destacó que “como banca pública, próxima a cumplir 141 años, tenemos desde nuestros orígenes un compromiso con las comunidades donde desarrollamos nuestras actividades y es una alegría poder comenzar a colaborar en este sentido con los vecinos y entidades intermedias de San Miguel de Tucumán, donde hemos inaugurado nuestra primera sucursal en la provincia para acercar todos nuestros servicios de banca social y de desarrollo”.
Goycochea se mostró muy entusiasmado con la visita a Tucumán y dijo “me siento como en casa porque yo me formé en la contención de una institución como este complejo deportivo, donde aprendí todo lo bueno que tiene el deporte, el compañerismo, la amistad, el respeto por el otro y por los reglamentos. Y me parece una gran iniciativa que el Banco Ciudad acompañe a los chicos con el deporte como vehículo de integración e inclusión.”


A su vez, la Directora Nacional de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Morales Gorleri, señaló: “la actividad que está llevando adelante el Banco Ciudad junto a nosotros como Ministerio habla de estrategias reales de inclusión. El deporte, que sabemos que es una de las principales herramientas para estimular el desarrollo de nuestros niños y jóvenes, fue el eje para motivar este encuentro entre chicos de distintas barriadas de los alrededores de la ciudad de Tucumán, que pudieron compartir un espacio de estímulo y afecto junto a una figura como Goyco, admirado y querido por todos, que puede ser ejemplo para ayudar a muchos de ellos a incorporar a sus vidas al deporte y los valores que éste trasmite.”
El Secretario de Deportes de Tucumán, José René Banegas, destacó que “es muy bienvenida esta iniciativa, porque es muy importante que los chicos de distintos barrios de Tucumán compartan jornadas de actividades deportivas y en el complejo Belgrano, que es de todos, estamos siempre orgullosos de recibirlos”.
La jornada contó con la colaboración de la Dirección Nacional de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, la Dirección de Deportes de la Provincia de Tucumán, el Banco de Alimentos, y el CDR (Centro de Referencia de Tucumán).
El Banco Ciudad avanza en su plan de crecimiento con nuevas sucursales por todo el país: A la apertura en Tucumán en febrero se sumó esta semana la inauguración de una nueva posición en el partido bonaerense de Pilar y en el próximo semestre llegará a la provincia de Salta.


Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

Salir de la versión móvil