Debate en Cambiemos por ansiedad de banderazo
La oposición entró en un debate sordo por la convocatoria al “banderazo” de este lunes, en el cual sectores medios que no votan al peronismo se van a quejar de todo, desde la cuarentena hasta de la reforma judicial. El debate interno está entre quienes buscan encabezar esa protesta, como Patricia Bullrich, que avisó que asistirá. Enfrente están los dirigentes de otros partidos de la coalición como Negri, que advirtió que ellos no convocan. Se cruzan por una diferencia de método. Patricia, como Macri y Pichetto, se posiciona en la crítica a los enamorados de la cuarentena. Buscan representar al malestar social de los quejosos de las restricciones al trabajo, y también a las libertades ambulatorias, que ahora se sabe están basadas en números discutibles. En realidad, la pelea es entre el gobierno y la sociedad, y los partidos con más recorrido, entienden que es mejor no ponerse en el medio. Hacerlo es redundante, porque esos sectores del banderazo no votan al peronismo. Ya los tiene la oposición detrás de sí. Pero si los sellos partidarios se ponen en el medio o por delante, le dan argumentos al gobierno para meterlos en la refriega partidaria, y bajarle el precio a ellos y a la protesta. No son cuestiones de marketing sino de estrategia. El marketing se cobra o se remienda en el acto. La estrategia se factura en el mediano y largo plazo.
(De la columna “La peste, el último recurso de los gobiernos débiles”, en Clarin Economía Entretelas de la política – https://clar.in/3h4rpgx?fromRef=twitter)