Dos proyectos que tienen el apoyo mayoritario del peronismo y de la oposición se convirtió en las últimas horas en una radiografía de las fortalezas y las debilidades de unos y otros. No discuten ya el contenido de las iniciativas sobre impuesto a las ganancias y biocombustibles sino la forma y la oportunidad de su aprobación. El metro electoralista del oficialismo, que tiene por lo menos cuatro tribus activas pero enfrentadas – gobernadores del interior, Alberto Fernández, Cristina de Kirchner, Sergio Massa -, distrae el debate del contenido de las iniciativas y las hace de depender de tácticas para hacer músculo, mostrar fuerzas y hacer proselitismo. En una crisis siempre interés faccioso domina sobre el interés público. Éste es un ejemplo.
El oficialismo del Congreso no tiene pausa ni en feriado. Tiene que resolver en estas horas cuando bajará al recinto de Diputados para tratar el proyecto de baja de ganancias.
• Hasta este momento hay dos convocatorias, una promovida por la oposición para este jueves a las 14:30 – que Sergio Massa debió convocar porque tiene las firmas necesarias.
• El bloque mayoritario pidió otra sesión especial para el sábado 27, día cuando comienza la celebración de la Pascua Judía (Pesaj). El diputado de JxC Waldo Wolf reclamó en la tarde del martes que Massa revea la convocatoria del sábado debido a la celebración religiosa. La atribuyó a “descuido o una falta de respeto”, que descuenta “involuntaria” y endilga al “desconocimiento”. “Me pregunto si haríamos una sesión un Jueves Santo o un Día de la Virgen. Tampoco estaría de acuerdo en desarrollarla esos días”, reclamó.
• La oposición también pidió, y logró, una convocatoria para el jueves a las 11:30 para tratar el proyecto de prórroga del régimen que favorece a la producción de biocombustibles. Mario Negri, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, sumó fuerzas con diputados del bloque Federal, que suma lavagnistas y schiarettistas, y puede lograr que esa sesión, llamada desde la minoría, tenga número. El proyecto para tratar fue aprobado por unanimidad en el Senado y los bloques de esa cámara presionan para que sea ley. Se oponen los distritos ligados a la producción petrolera, y la piden las provincias agropecuarias. Se le atribuye a José Mayans, jefe del bloque del Frente De Todos, un pedido de que el peronismo de Diputados baje a esa sesión porque sería un escándalo dejar en evidencia un cisma dentro del peronismo en un tema tan delicado.
• Si la oposición logra número para arrancar con biocombustibles a las 11:30 de jueves, ¿le dejará el triunfo a la oposición de la cita de las 14:30 para ganancias? Hoy los caciques del bloque – Sergio Massa, Máximo Kirchner – tienen que decidir si les regalan a sus adversarios la bandera de que ese proyecto se demora por su ausencia, o si directamente bajan y aprueban una ley que apoyan todos los bloques porque es una señal de mejora a sectores medios.
• En ese caso la sesión del sábado quedaría sin efecto.
• En cualquiera de los casos, este ajedrez pone en evidencia un manejo táctico más eficaz en la oposición, y las debilidades que dividen al oficialismo, que es mayoría en las dos cámaras. En el proyecto de biocombustibles, Máximo Kirchner aparece demorando la sanción de la ley, y Mayans, que maneja el bloque para su madre en el Senado, quiere que se apruebe mañana.
Foto principal: Plenario de comisiones de Diputados que aprobó el dictamen del proyecto de baja de ganancias esta semana.