Anuncios

Republicanos en acción

Miguel Pichetto ya avisó que lanza su candidatura presidencial por el Peronismo Republicano en un acto el 26 de abril en el estadio de Ferro. Tiene domicilio en Buenos Aires, donde además se eligen senadores y hay quienes lo imaginan también en una lista provincial. Este lunes escuchará las explicaciones de Macri por su renuncia a la candidatura. Mauricio apura el cierre de compromisos antes de viajar el miércoles a Cumelén.

Pichetto siguió de campaña con reuniones que organizaron Juan Pablo Lohlé y también con economistas que le presentaron proyectos de dolarización. Ramón Puerta estuvo en la noche del miércoles en Lomas de Zamora, Salón Nagam, para explicar la posición del Peronismo Republicano en Juntos. En primera fila del público, Chiche Duhalde, con quien trabajó en su momento Fernando Gray, intendente de Echeverría, que impugna la presidencia de Maxi Kirchner en el PJ provincial.

El PJ provincial por la cornisa

Otros movimientos disidentes que le pueden restar volumen al oficialismo en la provincia. Uno es el que pergeña Gray, que busca puede liderar una lista que puede llegar a tener 3 puntos sobre el total. Navegan sin luces otras formaciones, como la que lidera desde el partido “+ Valores” la exdiputada Cynthia Hotton, hoy en los elencos larretistas. Ese partido, que expresa en buena medida el voto evangélico, sacó en 2021 casi 3% en las legislativas. En esas elecciones la lista de José Luis Espert, cerca también del larretismo, sacó 7,50% y la de Florencio Randazzo, hoy en el schiarettismo, estuvo un poco por debajo.

Los promotores de la candidatura del abogado Fernando Burlando presumen de que pueden morderle unos 6 puntos al peronismo de los desencantados. Un poquito por aquí, un poquito por allá, y ahí te quiero ver. Axel Kicilloff busca estabilizar la canoa en ese río revuelto. Echa mano de la llamada ley de Mércuri, creada por el llorado Osvaldo, vecino de Lomas de Zamora, que dice: pido lo que no me van a dar para mantener lo que ya tengo. Trata de protagonizar una candidatura presidencial para intentar ser reelecto como gobernador. El PJ provincial camina con desánimo por la cornisa. No hay balotaje y la gobernación se pierde o se gana por apenas un voto.

(De la columna “El acuerdo Macri-Larreta, Cristina no gestiona y Máximo hace chistes”- https://www.clarin.com/politica/acuerdo-macri-larreta-cristina-gestiona-maximo-hace-chistes_0_WhrEsYI1yU.html?fromRef=twitter)

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

Salir de la versión móvil