Republicanos en acción
Miguel Pichetto ya avisó que lanza su candidatura presidencial por el Peronismo Republicano en un acto el 26 de abril en el estadio de Ferro. Tiene domicilio en Buenos Aires, donde además se eligen senadores y hay quienes lo imaginan también en una lista provincial. Este lunes escuchará las explicaciones de Macri por su renuncia a la candidatura. Mauricio apura el cierre de compromisos antes de viajar el miércoles a Cumelén.
Pichetto siguió de campaña con reuniones que organizaron Juan Pablo Lohlé y también con economistas que le presentaron proyectos de dolarización. Ramón Puerta estuvo en la noche del miércoles en Lomas de Zamora, Salón Nagam, para explicar la posición del Peronismo Republicano en Juntos. En primera fila del público, Chiche Duhalde, con quien trabajó en su momento Fernando Gray, intendente de Echeverría, que impugna la presidencia de Maxi Kirchner en el PJ provincial.
El PJ provincial por la cornisa
Otros movimientos disidentes que le pueden restar volumen al oficialismo en la provincia. Uno es el que pergeña Gray, que busca puede liderar una lista que puede llegar a tener 3 puntos sobre el total. Navegan sin luces otras formaciones, como la que lidera desde el partido “+ Valores” la exdiputada Cynthia Hotton, hoy en los elencos larretistas. Ese partido, que expresa en buena medida el voto evangélico, sacó en 2021 casi 3% en las legislativas. En esas elecciones la lista de José Luis Espert, cerca también del larretismo, sacó 7,50% y la de Florencio Randazzo, hoy en el schiarettismo, estuvo un poco por debajo.
Los promotores de la candidatura del abogado Fernando Burlando presumen de que pueden morderle unos 6 puntos al peronismo de los desencantados. Un poquito por aquí, un poquito por allá, y ahí te quiero ver. Axel Kicilloff busca estabilizar la canoa en ese río revuelto. Echa mano de la llamada ley de Mércuri, creada por el llorado Osvaldo, vecino de Lomas de Zamora, que dice: pido lo que no me van a dar para mantener lo que ya tengo. Trata de protagonizar una candidatura presidencial para intentar ser reelecto como gobernador. El PJ provincial camina con desánimo por la cornisa. No hay balotaje y la gobernación se pierde o se gana por apenas un voto.
(De la columna “El acuerdo Macri-Larreta, Cristina no gestiona y Máximo hace chistes”- https://www.clarin.com/politica/acuerdo-macri-larreta-cristina-gestiona-maximo-hace-chistes_0_WhrEsYI1yU.html?fromRef=twitter)