En un regalo del estribo, el Departamento de Justicia de los EE.UU. dio a conocer un comunicado en el cual informa que el gobierno de Barak Obama – que vuela esta madrugada de regreso a Washington – se presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York con una moción de respaldo a las medidas del juez Thomas Griesa que permiten el pago de los bonos a los holdouts.
La medida es del miércoles, pero se conoció ayer, cuando Obama y Mauricio Macri triscaban por el lago Nahuel Huapi en vehículos de distinta tracción (autos, combis, lanchas, helicópteros, bestias artilladas, etc.).
“The United States has significant foreign policy interests in support of a swift resolution of this long-running litigation” (“Estados Unidos tiene importantes intereses de política exterior en respaldo de una resolución rápida de este larguísimo litigio”), dice en un pasaje la presentación como “amicus curiae”, rol que han ejercido organizaciones e individuos ante la justicia americana en diversos momentos de este entuerto. Uno de ellos ha sido el actual ministro de Economía Alfonso de Prat Gay cuando estaba en la oposición del anterior gobierno.
La administración kirchnerista se benefició antes de presentaciones del gobierno de Obama como “amicus curiae”, pese a lo cual Cristina de Kirchner dedicó discursos a reírse de cómo Obama era incapaz de manejar a la justicia de su país y a argumentar que el gobierno de Washington, incluyendo a la justicia, estaba a favor de los bonistas irredentos porque querían la bancarrota de la Argentina.
Obama, en el segundo día de su presencia en EE.UU. echó el resto en este trámite judicial con una nueva presentación de apoyo que hizo en la era Kirchner y que repite ahora con Macri.
En otro de los pasajes de la presentación, el Departamento de Justicia dice que desde que asumió Macri “Argentina has taken significant steps to normalize its relations with its creditors” “La Argentina ha dado pasos importantes para normalizar su relación con sus acreedores”, y que eso es una cuestión de interés público para Washington.
“Desde la asunción del presidente Macri en diciembre de 2015, Argentina ha dado pasos significativos para normalizar sus relaciones con los acreedores, incluyendo a los bonistas demandantes, resultando en un acuerdo que, según la corte distrital, resolvería cerca de 85% de los reclamos”.
El resto de la presentación hace una defensa del actual gobierno argentino con una convicción digna de una gacetilla de publicidad oficial:
- “El fallo pari passu [del juez Griesa] se había emitido para encarar la negativa de Argentina a pagar deudas a los bonistas que se negaron a participar voluntariamente de los canjes de 2005 y 2010”.
- “La Argentina abandonó todas las impugnaciones anteriores al pari passu y urgió al Congreso a aprobar los acuerdos”.
- “La administración Macri hizo esfuerzos significativos para implementar reformas monetarias y fiscales beneficiosas, incluyendo sus esfuerzos por cerrar la disputa con los holdouts”.
- “Los recientes y próximos compromisos de alto nivel, incluyendo la primera visita bilateral presidencial en dos décadas, reconocen el dramático cambio de política que sucede en Argentina”.
- “A los ojos de los Estados Unidos, la resolución de la disputa con los bonistas es crucial para éxito de la agenda de reformas económicas en Argentina. La nueva administración en Argentina heredó un enorme déficit presupuestario, junto con mermadas reservas internacionales. A nuestro entender, la nueva administración pretende tomar deuda para pagar a los bonistas con los que alcanzó acuerdos en principio, y probablemente volvería a los mercados internacionales de bonos hacia el final de este año para enfrentar sus grandes necesidades de financiamiento”.
Si faltaba algo para sellar el macrismo explícito de Obama, lo dio este pedido que puede aceitar el final que quiere el gobierno para el acuerdo con los bonistas.
Para los seguidores de http://www.zuletasintecho.com, damos una síntesis de la cobertura del viaje. En esas notas se adelantó información sobre el viaje y también se dieron detalle de la cena del miércoles a la noche:
- LOS TANGOS CON OBAMA TAMBIÉN DIVIDIERON A LOS PERONISTAS http://zuletasintecho.com/2016/03/24/los-tangos-con-obama-tambien-dividieron-a-los-peronistas/ vía @wordpressdotcom
- MÁS SOBRE LA TRAMA CARIBEÑA DEL ENCUENTRO MACRI-OBAMA http://zuletasintecho.com/2016/03/21/la-trama-caribena-del-encuentro-macri-obama/ vía @wordpressdotcom
- OTRA AUDACIA: CENA CON OBAMA EN EL CENTRO KIRCHNER (LOS IMPRESCINDIBLES DEL LUNES II) http://zuletasintecho.com/2016/03/14/otra-audacia-cena-con-obama-en-el-centro-kirchner-los-imprescindibles-del-lunes-ii/ vía @wordpressdotcom
- HABRÁ TRES ENCUENTROS CON OBAMA EN UN MES (LOS IMPRESCINDIBLES DEL LUNES) http://zuletasintecho.com/2016/03/07/habra-tres-encuentros-con-obama-en-un-mes-los-imprescindibles-del-lunes/ vía @wordpressdotcom