Facundo Suárez Lastra asumirá en los próximos días uno de los cargos más importantes de la grilla. Será el responsable de una Agencia del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) que dependerá del ministerio del Interior y administrará las áreas de seguridad, justicia, transportes y servicios públicos de la Capital y del Gran Buenos Aires.
Desde ese mega cargo coordinará las políticas de la Nación, la Ciudad y el Conurbano que afectarán a más de 15 millones de vecinos. La función no reemplazará a las reparticiones específicas de esas tres jurisdicciones, pero tendrá primacía en materia de planificación, coordinación y colaboración en temas que hoy están desperdigados en decenas de oficinas. La intención es aprovechar la oportunidad única de que las tres jurisdicciones tienen el mismo signo político. Eso ha pacificado las relaciones y le ha quitado sentido a años de desentendimiento que han llevado a sobre gastos y a una muy baja eficiencia en la prestación de esas funciones.
Ese cargo fue diseñado en varias administraciones, que nunca avanzó, salvo en algunas parcelas de la administración del transporte y de algunos servicios.
También es un recorte de poder sobre los tres niveles que pasa a manos de uno de los dirigentes más importantes del radicalismo, partido que tiene abierta una crisis en sus relaciones con el Pro. Que esto ocurra en el área metropolitana prepara el entendimiento UCR-Pro en la sigla Cambiemos, porque es el único lugar del país en donde no existe. Sigue a una alianza en Santa Fe, adonde el martes se presentó una alianza entre el Pro y la UCR que divorcia a esta fuerza de la concertación histórica con el socialismo de esa provincia.
La idea de la creación del cargo estaba en los papeles desde el 10 de diciembre y significa la pacificación entre la administración de Horacio Rodríguez Larreta y la UCR, que ha reclamado participar del gobierno porteño sin suerte hasta ahora. Esta agencia dependerá del ministerio de Rogelio Frigerio, que está a la cabeza de las relaciones del gobierno con las provincias y es la cartera más importante del gabinete.
Este miércoles, en la reunión del gabinete de coordinación, Macri pidió que el decreto de designación salga cuanto antes. En esa reunión estuvieron además de Frigerio, Juan José Aranguren, Alfonso Prat Gay, Marcos Peña, Ernesto Sanz, Gustavo Lopetegui (Mario Quintana está de vacaciones) y Federico Pinedo. Allí resolvieron acelerar la designación. Prat Gay presentó el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias que se explicará en las próximas horas, y Aranguren recibió la orden de que la semana que viene se presente en el plenario de comisiones de Diputados, idea de Elisa Carrió que adelanta la llamada audiencia informativa sobre tarifas.
“Cuando era chico era intendente·, suele bromear Suárez Lastra por su pasado con intendente designado de la Capital bajo el gobierno de Raúl Alfonsín. Hijo del legendario Facundo Suárez – embajador de Alfonsín- y sobrino de Leopoldo Suárez, ministro de Arturo Illia, fue legislador porteño. Intervino activamente en la alianza nacional de la UCR y el Pro para sostener la candidatura de Mauricio Macri y ahora será el responsable de una de las carteras más importantes del gabinete, con injerencias múltiples, millones de pesos de afectación de tantos habitantes, por lo que será mucho más que un ministro. El virrey del AMBA.