SE RUEGA CITAR LA FUENTE
Esta madrugada entraron al Senado por tres proyectos de ley más esperados. Los envió el Poder Ejecutivo después de un viernes larguísimo de cabildeos. En la secretaría Legal y Técnica Pablo Clusellas y un equipo de abogados parlamentó extensamente por teléfono y por mail con Jorge Triaca, que estaba en su despacho también con sus abogados sobre la redacción final de la Reforma Laboral. Cerca de medianoche acordaron un texto que reflejase los acuerdos con la CGT, amenazados por las demandas del sector empresarial que intentaba influir sobre la letra final. “Que lo discutan en el Congreso, porque si no este debate nunca va a empezar en serio”, fue la orden de Chapadmalal. Desde allí Mauricio Macri habilitó las claves para el envío electrónico de este proyecto.
Lo central de la iniciativa es que habrá un año para el llamado blanqueo laboral.
El segundo proyecto es el que establece reformas al sistema de jubilaciones. Lo novedoso es la fórmula de actualización de los haberes, que se hará por inflación más el porcentaje de crecimiento del PBI calculado a junio de cada año. Esa modificación no podrá ser a la baja en ningún caso, es decir aunque haya baja de la inflación (una quimera imposible) o del PBI (algo que puede ocurrir).
El tercer proyecto reproduce el acuerdo fiscal con las provincias que se anunció el jueves.
Damos aquí el texto de los tres proyectos:
MENSAJE 130 -2017 -REFORMA LABORALMENSAJE N° 129-2017MENSAJE N° 128-2017 – CONSENSO FISCAL
SE RUEGA CITAR LA FUENTE