Comparto el diálogo con los colegas Charly Fernández y Carlos Méndez en el programa”14 días” que se emite por América 24. Conversamos sobre el tiempo preelectoral, los cambios en el gabinete y también sobre el rol de la Iglesia. El eje de mi explicación es que el gobierno cambio de modo. Una primera etapa estuvo marcada por un sentido fuerte de Estado y de la necesidad de su reforma. El cambio del último mes abrió una segunda etapa: un gobierno de emergencia para lograr un buen final de la gestión, con reelección o sin ella. Ver mi intervención desde el minuto 13:26 de este video

 



Información auspiciada

El Banco Ciudad y el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires firmaron un convenio que busca fortalecer e impulsar el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y potenciar su valor estratégico como motores y dinamizadores del desarrollo económico sustentable de la región.

El acuerdo fue suscripto, en la Casa Matriz de la entidad financiera, entre Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, y Javier Tizado, ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires. El Banco financiará proyectos de interés estratégico para el AMBA, dando acceso al crédito a las MiPyMEs: para su modernización mediante la mejora de su infraestructura; incorporación de equipamiento tecnológico; y préstamos para comercio exterior, a tasa 0 para la primera exportación a través de la entidad, que se complementa con la línea promocional de financiación en dólares con una tasa fija del 4%, hasta dos años de plazo, con amortizaciones trimestrales y sin tope de monto máximo. Asimismo, asistirá a los Consorcios de Parques Industriales para promover la instalación de empresas. Adicionalmente, el Banco asesorará a las empresas sobre financiamiento, y brindará asistencia técnica y capacitación a través de los programas que el Instituto Pyme de la entidad desarrolla junto a distintas Universidades.

Ortiz Batalla destacó que “continuamos con los acuerdos estratégicos para colaborar activamente con el desarrollo del tejido productivo allí donde el Ciudad tiene presencia, especialmente con las MiPyMEs, que constituyen el 90% de la cartera de clientes empresas que asiste el Banco. Desde la banca pública, estamos enfocados en brindar una atención de excelencia a las PyMES, con nuestra oferta integral de servicios financieros y no financieros, en este caso, trabajando junto al Ministerio de Producción de la provincia para llegar a más empresas del AMBA”.

Por su parte, el ministro Tizado, expresó: “Creo mucho en la función de los Bancos públicos. El Banco Ciudad ha demostrado ser una entidad de vanguardia conteniendo las situaciones difíciles y apostando al crecimiento de nuestras PyMES. Estas líneas llegan en el momento justo, para estar cerca de las PyMES como nos pidió la Gobernadora María Eugenia Vidal”.

El Banco Ciudad tiene presencia en los distintos partidos del conurbano y en la capital de la provincia, La Plata, integrando a través de su amplia red de sucursales, toda la vasta zona productiva del AMBA. Este convenio propicia el acceso a financiación a las MiPyMEs de la provincia, con tasas promocionales para la actual coyuntura, que no superan el 30%. Estas facilidades crediticias son para Descuento de Cheques, así como para realizar operaciones de comercio exterior. En el período julio-agosto y primeros días de septiembre, el Banco ha completado el cupo inicial de $1.500 millones para Descuento de Cheques, y este lunes habilitó otros $1.500 millones adicionales para este destino. A los fines de lograr una mayor inclusión financiera, el Banco Ciudad trabaja junto a distintas SGRs para alcanzar, a través de procesos ágiles y digitales, desde los micro emprendedores hasta las PyMES con dificultades para acceder al sistema financiero.

Todas las opciones de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas están disponibles a través de los diferentes canales de atención del Banco Ciudad:  http://www.bancociudad.com.ar; Centro De Atención Telefónica 0800-22-20400; en toda la red de Sucursales; y en la Gerencia PyMES en Maipú 326, Piso 12.

AcuerdoBCBAMinProdBsAs_2

Pablo Rodrigué, presidente de la Autoridad del Agua; el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado; el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla; y Diego Cagliolo, Subsecretario de Relaciones Internacionales de la Provincia)  (de izq. a der.)

 

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

A %d blogueros les gusta esto: