Comparto un diálogo con Ernesto Coco por la radio FM Cultura sobre el fin de año, que incluye rarezas como una paz que no se vio años anteriores.
https://radiocut.fm/audiocut/izuleta-en-la-vuelta-al-mundo-en-80-medios/#
NELSON NO SE VA, CAMBIA FORMATO
Nelson Castro presentó hace unos minutos el concierto de la Sinfónica del Colón en la playa de Mar del Plata. Estuve anoche en el estudio de TN en donde recibió un aplauso de todo el personal por el final de un ciclo y el comienzo de otro, que él explicará los detalles. Se trata de un segmento “El corresponsal” que irá los viernes con historias de periodista en viaje.
Me sumé a esos aplausos porque Nelson significa mucho para varias generaciones de la profesión. También para mí. En el final de los años ’80, mi primera experiencia en radio fue un programa de Enrique Llamas de Madariaga que se emitía por radio El Mundo. Nelson Castro ya era una estrella de ese programa. Lo seguí durante todos estos años en el medio en donde estuviera. Lo que produce es único y tiene un gran valor periodístico. Por eso merece aplausos, pero también respeto y la posibilidad de que siga ejerciendo la profesión en el más alto nivel. Lo seguiremos a donde vaya.
https://youtu.be/oOVkvsIVXeE vía @YouTube
INFORMACIÓN AUSPICIADA
El Banco Ciudad y el RENAPER (Registro Nacional de las Personas), dependiente del Ministerio del Interior, firmaron un acuerdo para el acceso online al servicio de autenticación y vigencia del DNI, lo que permitirá agilizar la realización de trámites y procesos bancarios, mejorando la atención y calidad de servicio de la entidad crediticia. El uso cada vez más eficiente de las bases de datos, a partir de la inversión en nuevas tecnologías realizada por el RENAPER y el Banco Ciudad, permiten en este caso mejorar la experiencia de los clientes bancarios y avanzar con los procesos de mejora de la atención y calidad de servicio. Entre otras ventajas, la utilización de bases de datos del RENAPER, complementarias con la información de ANSES, aumentará la efectividad y la velocidad de validación de la documentación obrante en el Banco.
A la firma del acuerdo, realizada en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, asistieron el ministro del Interior Rogelio Frigerio, y el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, acompañados por el director Nacional del Registro Nacional de las Personas, Juan D’Amico; el director general de Tecnología de la Información del RENAPER, Flavio Brocca; y el Subgerente General Comercial del Banco Ciudad, Maximiliano Coll.
Frigerio y Ortiz Batalla coincidieron en destacar el esfuerzo conjunto para implementar los últimos avances tecnológicos en beneficio de toda la ciudadanía. Frigerio remarcó que “Desde que decidimos poner fin a los documentos escritos a mano, y con una creciente incorporación de la tecnología, pudimos desarrollar sistemas digitales de validación de identidad con el objetivo de hacer aportes que mejoren la seguridad de los bancos”.
Ortiz Batalla señaló que “el Banco Ciudad está implementando una serie de mejoras tecnológicas que implicaron este año una inversión cercana a los 40 millones de dólares, que incluyen desde la renovación de los sistemas CORE, la incorporación de nuevas terminales de autoservicio y ATMs, la preparación de un nuevo HomeBanking, el lanzamiento de una APP para PyMEs y de una tarjeta digital con identificación biométrica, junto con la apertura de nuevos espacios de atención digital personalizados para fomentar la integración de todos los ciudadanos a las nuevas tecnologías. Este acuerdo con el RENAPER nos permite seguir avanzando en calidad de atención, y en seguir constituyéndonos como banca pública de excelencia.”
D’Amico destacó que “el sistema de validación de identidad es un gran avance en materia de modernización del Estado” y agregó: “Es muy importante que desde el Renaper podamos aportar las herramientas necesarias para que las entidades bancarias puedan implementar mejoras en su seguridad y calidad de servicio.”
Rogelio Frigerio, Ministro del Interior; Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco Ciudad; y Juan D’Amico, director Nacional del RENAPER