Comparto un diálogo con Ernesto Coco por la radio FM Cultura sobre el fin de año, que incluye rarezas como una paz que no se vio años anteriores.

https://radiocut.fm/audiocut/izuleta-en-la-vuelta-al-mundo-en-80-medios/#


NELSON NO SE VA, CAMBIA FORMATO

Nelson Castro presentó hace unos minutos el concierto de la Sinfónica del Colón en la playa de Mar del Plata. Estuve anoche en el estudio de TN en donde recibió un aplauso de todo el personal por el final de un ciclo y el comienzo de otro, que él explicará los detalles. Se trata de un segmento “El corresponsal” que irá los viernes con historias de periodista en viaje.

Me sumé a esos aplausos porque Nelson significa mucho para varias generaciones de la profesión. También para mí. En el final de los años ’80, mi primera experiencia en radio fue un programa de Enrique Llamas de Madariaga que se emitía por radio El Mundo. Nelson Castro ya era una estrella de ese programa. Lo seguí durante todos estos años en el medio en donde estuviera. Lo que produce es único y tiene un gran valor periodístico. Por eso merece aplausos, pero también respeto y la posibilidad de que siga ejerciendo la profesión en el más alto nivel. Lo seguiremos a donde vaya.

https://youtu.be/oOVkvsIVXeE vía @YouTube


INFORMACIÓN AUSPICIADA

El Banco Ciudad y el RENAPER (Registro Nacional de las Personas), dependiente del Ministerio del Interior, firmaron un acuerdo para el acceso online al servicio de autenticación y vigencia del DNI, lo que permitirá agilizar la realización de trámites y procesos bancarios, mejorando la atención y calidad de servicio de la entidad crediticia. El uso cada vez más eficiente de las bases de datos, a partir de la inversión en nuevas tecnologías realizada por el RENAPER y el Banco Ciudad, permiten en este caso mejorar la experiencia de los clientes bancarios y avanzar con los procesos de mejora de la atención y calidad de servicio. Entre otras ventajas, la utilización de bases de datos del RENAPER, complementarias con la información de ANSES, aumentará la efectividad y la velocidad de validación de la documentación obrante en el Banco.

A la firma del acuerdo, realizada en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, asistieron el ministro del Interior Rogelio Frigerio, y el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, acompañados por el director Nacional del Registro Nacional de las Personas, Juan D’Amico; el director general de Tecnología de la Información del RENAPER, Flavio Brocca; y el Subgerente General Comercial del Banco Ciudad, Maximiliano Coll.

Frigerio y Ortiz Batalla coincidieron en destacar el esfuerzo conjunto para implementar los últimos avances tecnológicos en beneficio de toda la ciudadanía. Frigerio remarcó que “Desde que decidimos poner fin a los documentos escritos a mano, y con una creciente incorporación de la tecnología, pudimos desarrollar sistemas digitales de validación de identidad con el objetivo de hacer aportes que mejoren la seguridad de los bancos”.

Ortiz Batalla señaló que “el Banco Ciudad está implementando una serie de mejoras tecnológicas que implicaron este año una inversión cercana a los 40 millones de dólares, que incluyen desde la renovación de los sistemas CORE, la incorporación de nuevas terminales de autoservicio y ATMs, la preparación de un nuevo HomeBanking, el lanzamiento de una APP para PyMEs y de una tarjeta digital con identificación biométrica,  junto con la apertura de nuevos espacios de atención digital personalizados para fomentar la integración de todos los ciudadanos a las nuevas tecnologías. Este acuerdo con el RENAPER nos permite seguir avanzando en calidad de atención, y en seguir constituyéndonos como banca pública de excelencia.”

D’Amico destacó que “el sistema de validación de identidad es un gran avance en materia de modernización del Estado” y agregó: “Es muy importante que desde el Renaper podamos aportar las herramientas necesarias para que las entidades bancarias puedan implementar mejoras en su seguridad y calidad de servicio.”

rENAPER

Rogelio Frigerio, Ministro del Interior; Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco Ciudad; y Juan D’Amico, director Nacional del RENAPER

 

 

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

%d