Comparto el diálogo con Guillermo Ariza y Eduardo Lazzari en el programa Viejos Vinagres que se emite por AM 1110. Dialogamos sobre la supervivencia de la prensa en el país y en el mundo. Y un poquito de política.

https://radiocut.fm/audiocut/dialogo-con-los-viejos-vinagres-con-guillermo-ariza-y-eduardo-lazzari-am-1110/#.XEOkrGsX8zA.twitter


Información auspiciada

El presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, junto al ídolo y Manager de Racing Club, Diego Milito, visitaron el sábado 19 de enero Hospital Materno Infantil Victorio Tetamanti de la ciudad de Mar del Plata, completando la impronta social que caracteriza al torneo “Fútbol sin Violencia” que presentó los clásicos del verano en La Feliz. Por tercer año consecutivo es a beneficio de esta institución de salud pública de excelencia que atiende a más de 40mil chicos mensualmente, de 16 partidos bonaerenses.  Este año, el Banco Ciudad y su Fundación, colaboran con la entrega de equipamiento médico para atención de emergencias médicas, a la vez que Racing Solidario con sus colaboradores y “El Príncipe” Milito, llevaron un momento de alegría para todos los chicos internados y sus familias, entregando regalos para cada uno de ellos.

Entre los presentes, también estuvieron el vicepresidente 2do. de Racing Alfredo Chiodini, el dirigente del club Patricio Rotman, el titular de la Fundación Banco Ciudad, Christian Asinelli y Gastón Rossi, director del Banco Ciudad. Durante la recorrida fueron acompañados por la directora del Nosocomio, la Dra. Viviana Bernabei, y los médicos y personal del hospital. El grupo transitó por las distintas salas y corredores del hospital, haciendo entrega de los presentes: camisetas, pelotas y juegos para los chicos. Milito saludó a todos los internados y sus familias, firmó autógrafos y se sacó infinidad de fotos con ellos y el personal.

Ortiz Batalla resaltó: “Como banco público es natural para nosotros colaborar con instituciones de excelencia como el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata, Victorio Tetamanti, uno de los más importantes en la atención de los niños en la provincia de Buenos Aires. Por tercer año consecutivo lo visitamos junto a Racing Club, como parte de uno iniciativa que vincula al deporte, con lo social y solidario. La Copa Fundación Banco Ciudad, que nos invita a ver a legendarias figuras de nuestro fútbol, rememorando los grandes clásicos, fomenta un espíritu de sana competencia, sin violencia, y al mismo tiempo suma equipamiento para este hospital tan relevante para la comunidad”.

Por su parte, la Doctora Bernabei manifestó su satisfacción por la visita, por lo que genera en toda la comunidad y pacientes del Hospital, y a la vez destacó el apoyo que, año tras año, incorpora nuevo equipamiento. “Este año lo aplicaremos a la adquisición de dos unidades para emergencias cardiorrespiratorias”, informó.

Esta iniciativa es el broche de oro de una acción que ya es un clásico de los últimos veranos, y que cuenta con el apoyo de la parte social de los clubes River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing e Independiente, reunidos a beneficio por la Copa Fundación Banco Ciudad edición 2019, por un Fútbol sin Violencia. Entre las figuras que pasaron este verano estuvieron, El Burrito Ortega, El Jefe Astrada, Matute Morales, El Mono Navarro Montoya, El Pato Fillol, Pipo Gorosito, Pipa Gancedo, Nacho Gonzalez, Chaco Gimenez, Tito Pompei, El Beto Acosta, El Turco García, El Chipi Barijho, Rolfi Montenegro, Toty Ríos, Mandinga Percudani, El Tano Pernía, Lucas Mareque, y Roberto Trotta.

Epi.: Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco Ciudad, Diego Milito, Manager de Racing Club, y la Directora del Tetamanti, Viviana Bernabei, acompañados por la comitiva que recorrió el Hospital y entregó las donaciones.

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

A %d blogueros les gusta esto: