Comparto un diálogo con Carlos Kikuchi en el programa Cuento Chico, que se emite por la FM Concepto 95.5 de la Capital Federal

https://radiocut.fm/audiocut/ignacio-zuleta-periodista-6/#.XTKXsh1apio.twitter


 

Información auspiciada

Para acompañar la temporada de invierno 2019, el Banco Ciudad suma a las promociones vigentes en la Ciudad de Buenos Aires, un amplio programa de beneficios en localidades de la Costa Atlántica y en Tandil, que incluye descuentos y cuotas con tarjetas de débito y crédito para los consumos familiares en vacaciones de invierno. Las promociones alcanzan a los principales rubros como transporte terrestre, paquetes y servicios turísticos, alojamiento, gastronomía, espectáculos y supermercados.

Las propuestas del Banco Ciudad se presentaron el viernes 19 en ocasión de un encuentro realizado en Mar del Plata, presidido por autoridades de la provincia de Buenos Aires, encabezadas por Fabián Perenchodnik, secretario General de la provincia, y de los Bancos Ciudad y Provincia, junto a funcionarios del área de Turismo nacionales y provinciales. En dicho marco, se presentaron las iniciativas y promociones para la temporada invernal a representantes de distintos sectores del comercio y del turismo, de rubros tales como hotelería, gastronomía y comercio, entre otros. (*)

Las promociones del Banco Ciudad ya están en vigencia y estarán disponibles hasta el 5 de agosto, favoreciendo a casi un millón de clientes del Banco y a todos aquellos que soliciten la apertura sin costo de una Caja de Ahorro, que en forma también gratuita incluye una Tarjeta de Débito con una amplia serie de beneficios. La Tarjeta de Crédito (Visa, MasterCard y Cabal) se complementa con la de Débito para acceder a la totalidad de las promociones disponibles para estas vacaciones de invierno.

Utilizando las distintas promociones, una familia de cuatro integrantes que vacaciona durante una semana en alguno de estos tradicionales centros turísticos, podrá generar un ahorro aproximado d$ 20.000 utilizando los descuentos en los distintos rubros, que en algunos casos llegan hasta el 50%, y a su vez financiarse a largo plazo con las diferentes opciones de pago en hasta 10 cuotas sin interés.

De esta manera, el Banco Ciudad incorpora nuevos rubros, comercios y localidades a su oferta de promociones, que supera los 750 beneficios vigentes, contribuyendo con el ahorro en los consumos familiares.

Al respecto, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, manifestó: “Las promociones de nuestra entidad buscan facilitar el consumo de las familias y para estas vacaciones presentamos una oferta completa de beneficios, a través del acceso a descuentos y a financiación en cuotas sin interés que mejoran significativamente el poder de compra, y a la vez incentivamos la bancarización y el uso de los medios electrónicos de pago”.

Según datos recabados por la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, los principales centros turísticos de la provincia registran una importante proyección de ocupación con un nivel del 41,35% sobre un total de 212 mil plazas, un 11% más que el mismo periodo de 2018 para este fin de semana de comienzo de receso escolar. Para este primer fin de semana, se esperan alrededor de 143 mil turistas en los destinos de la provincia.

CÓMO OBTENER LAS TARJETAS DEL BANCO CIUDAD:

.  Caja de Ahorro con TARJETA DE DÉBITO, sin costo:

o   A través de la web www.bancociudad.com.ar , vía autogestión, se puede solicitar la apertura de una Caja de Ahorro con la asignación de su correspondiente Tarjeta de Débito. La persona solicita la apertura por el portal de autogestión, allí completa sus datos y selecciona la sucursal. La web le asigna un turno para retirar, sólo con Documento Nacional de Identidad –DNI-, su tarjeta de débito en la sucursal correspondiente.

o   En forma presencial, asistiendo a cualquier sucursal, presentando únicamente el DNI.

.  TARJETA DE CRÉDITO:

o   A través de la web www.bancociudad.com.ar , vía autogestión, se solicita en la web un turno para concurrir a una sucursal. Se tramita en la sucursal presentando sólo el DNI.

o   Los clientes del Banco Ciudad pueden solicitar Tarjetas de Crédito pre aprobadas a través del HomeBanking.

.  ¿Cómo ampliar el LÍMITE DE FINANCIAMIENTO de la Tarjeta de Crédito?

.  Se debe presentar el último comprobante de ingresos, por autogestión a través del HomeBanking o en la sucursal de origen de la cuenta.

Iniciativas y Promociones invierno 2019


Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

A %d blogueros les gusta esto: