“Antes de aquella sesión del viernes 31 de julio, ya Máximo había tenido otro exabrupto en una reunión de Labor Parlamentaria. La oposición había pedido que se votase un pedido de citación de la ministro de Seguridad y el secretario de Derechos Humanos para responder sobre la desaparición del joven Facundo Astudillo. Máximo se exaltó entre cuatro paredes en esa reunión de Labor Parlamentaria con argumentos como “Si es así vamos a discutir todos los desaparecidos de antes”. Se plantó en la negativa, no fuera que Horacio Pietragalla Corti y Sabina Frederic tuvieran que dar cuenta de la política de seguridad del gobierno de Axel Kicillof. “Ellos tienen una política distinta a la nuestra en Nación”, se escuchó como pretexto. El temor del gobierno es que el caso Astudillo se le convierta en un caso Maldonado, que le sirvió al peronismo para esmerilar la política de seguridad del anterior gobierno y a la figura de Patricia Bullrich. En síntesis, no sea que Pietragalla y Frederic, o sea Alberto, termine pagando una factura de Sergio Berni, el duro. Imposible imaginar mayor internismo. Le queda mucho por aprender a Máximo, que está donde está más “puesto” en el cargo que Alberto. Un político debe manejar la ira y no hacer política desde el rencor personal, ya que es un oficio en donde al calentón se lo come el león. En palabras de Román: “No vengo a hacer amigos, vengo a ganar campeonatos”.

De la columna “Del festival de acuerdismo al portazo opositor a las sesiones remotas”, en Entretelas de la Política de Clarín de hoy (https://clar.in/2DCaV0B?fromRef=twitter)


Información auspiciada

DESCUENTOS Y CUOTAS PARA FESTEJAR EL DÍA DEL NIÑO

El Banco Ciudad lanzó importantes descuentos y cuotas sin interés para la celebración del Día del Niño. Las promociones abarcan compras en jugueterías, productos en el Programa de Puntos Ciudadmegusta! y ofertas en el market place Tienda Ciudad. Durante los días 10, 11, 12 y 13 de agosto, el Ciudad ofrece 30% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito en 140 locales de jugueterías adheridas, que incluyen tiendas físicas y también digitales como El Mundo del Juguete, Carrousel, Tío Mario, City Kids, Educando, entre otros.

Asimismo, las compras en Tienda Ciudad ( http://www.tiendaciudad.com.ar ), el market place de la entidad, tienen 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito y descuentos en productos de los rubros Juegos y Juguetes, Tecnología, Deportes, Moda y Accesorios, entre otros. Aquellos que aún no tengan la tarjeta de crédito Visa del Ciudad, pueden obtenerla de una manera muy sencilla y 100% digital, de forma simultánea con su primera compra en este Market Place. A estos beneficios se suman las ofertas del Programa de Puntos de la entidad, Ciudad megusta! ( https://www.ciudadmegusta.com.ar/ ), con un apartado especial dedicado al Día del Niño, que ofrece juegos, accesorios de tecnología, bicicletas y skates, entre otros productos.

Promo Día del Niño 2020

Maximiliano Coll, subgerente general Comercial de la entidad, manifestó: “Esta promoción, en esta ocasión, tiene como principales características descuentos y cuotas en jugueterías, tanto en tiendas físicas como on line, acompañados por otros beneficios en nuestro Market Place, Tienda Ciudad, y en nuestro programa de puntos Ciudadmegusta! Buscamos facilitar el consumo de las familias e incentivar la bancarización y el uso de los medios electrónicos de pago, así como colaborar con la actividad comercial, uno de los sectores más afectados en este contexto”.

Todas las promociones, bases y condiciones pueden consultarse en la página de Beneficios del Banco Ciudad: https://www.bancociudad.com.ar/beneficios/?cliente=PERSONA&rubro=D%C3%ADa%20del%20Ni%C3%B1o y en https://www.bancociudad.com.ar/beneficios/

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

%d