Cambiemos y el cristinismo abortan la suspensión de las PASO
La puja ahora la libran el oficialismo y la oposición en torno a la realización de las PASO. La mesa nacional del Pro se mostró en Vicente López el viernes con una foto de familia junto a Macri, con el objeto de relanzar el rechazo a la suspensión de las primarias en la provincia de Buenos Aires. Cambiemos ya rechazó el proyecto en el orden nacional y como domina el Senado bonaerense, le basta con eso para que la suspensión que quieren Alberto y Massa, aunque no el cristinismo, no prospere. El sector anti-Paso del gobierno está hoy sindicado en un grupo de gobernadores que apoyan la idea de Alberto de suspenderlas por este turno electoral. No les cuesta mucho porque a la mayoría de las provincias las primarias no les cambia la vida. El grupo de apoyo a esa iniciativa que fogonea Santiago Cafiero en nombre de Alberto se reunió el viernes en el Chaco, con motivo del lanzamiento de la liga de los gobernadores del Norte Grande – Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Gustavo Sáenz (Salta)-. Manzur es el encarado de la redacción del proyecto que hizo circular durante la semana el diputado por Tucumán Pablo Yedlin. Las cautela en avanzar obedece al rechazo que esa iniciativa tiene en el cristinismo de la provincia de Buenos Aires. Yedlin discutió la letra de ese proyecto en medio de la sesión del aborto – era además el informante de la iniciativa como presidente de la comisión de Salud. Actúa como delegado del nuevo padrino en la justicia electoral, que es Manzur desde que asumió el nuevo camarista del fuero Daniel Bejas. La consigna de Olivos es minimizar el costo político de la iniciativa. Si es muy caro me lo congelan, dicen por allí. Ya Máximo Kirchner (a) El Ausente – restó presencia a la sesión del aborto, siempre tiene algo más importante que hacer – le hizo saber a la oposición que tiene un solo acuerdo con ellos: tratar antes del 3 de enero (día cuando vence el protocolo para sesiones en Diputados) dos proyectos, aborto y fórmula jubilatoria. Lo demás, son fantasías de Alberto y de Massa, que los separan del cristinismo, que quiere mantener las PASO en la provincia. Para Cambiemos ese sistema es una oportunidad para ordenar filas; para el cristinismo es la forma de asegurar el crecimiento para confrontar con los dinosaurios del peronismo (los intendentes) y el massismo. Esa coincidencia entre Juntos por el Cambio y el cristinismo ha bastado para que la iniciativa vuelque. La aborta en la provincia de Buenos Aires, que es el electorado más grande.
Los enganchados de Néstor
En ese distrito, además, las primaria están enganchadas con las del orden nacional. El artículo 2° de la norma provincial las hace depender a una de la otra, cuando dice: “Cuando el Poder Ejecutivo Nacional, convoque a elecciones primarias nacionales, para presidente y Vice y/o Parlamentarios del MERCOSUR y/o Diputados Nacionales y/o Convencionales Constituyentes, la fecha de realización de las elecciones Primarias obligatorias y simultáneas provinciales, se realizarán el mismo día” (ley 14086). Es una inocentada con historia porque es algo que los dirigentes del peronismo intentaron desbaratar en 2009 para separar la elección nacional de la provincial. La sanción en el senado provincial en 2009 dejaba librada la separación a la voluntad del gobernador, con el mismo sentido como quiso María Eugenia Vidal en 2019. Era poco después de la derrota electoral del trío Kirchner-Massa-Scioli en las legislativas, y Néstor se ocupó de que la ley fuera revisada para pegar las dos elecciones, contra lo que habían votado en el Senado por moción de Alberto Balestrini y Francisco Scarabino, vicegobernador y presiente de la cámara alta. Néstor forzó la revisión de esa cláusula en Diputados y el Senado, en la segunda revisión aprobó el enganche después de una gestión de Carlos Zannini y del apoderado Jorge Landau. Néstor siempre creyó que los peronistas de Buenos Aires le jugaban en contra con el doble juego. Ahora estas tramas vuelven al Congreso, aunque nadie da mucho, hasta ahora, por ese proyecto.
(De la columna “Buscan recortarle la autonomía a Larreta, no sólo los fondos”, Entretelas de la política, en Clarín de hoy – https://clar.in/3oJ80VU?fromRef=twitter)