Elisa Carrió redoblará esta semana su defensa del director de Aduanas Juan José Gómez Centurión. El miércoles presentará un informe sobre las irregularidades en esa repartición al que dedicó todo el fin de semana en su casa de Capilla del Señor, junto a sus asesores.
Sólo interrumpió ese trabajo a mediodía del domingo, cuando ingresó a la quinta de Los Abrojos, adonde participó de un asado con Mauricio Macri y su familia. En ese encuentro, la diputada le adelantó que insistirá en la defensa de Gómez Centurión.
“- Creo en su honestidad. Es víctima de una cama de la gente a la que investiga. Y sé que hay gente en el gobierno que cree lo mismo que yo”.
Macri le dijo que estaba de acuerdo con la actitud de ella y que espera que se aclare todo.
Carrió, que es una de las estrategas principales del Cambiemos, regresó la semana anterior de un viaje a Brasil, en el cual intentó reponerse de su estado de salud. El anfitrión la felicitó por su aspecto rozagante.
La semana anterior recibió en su casa a Gómez Centurión y mantuvo conversaciones con todo el arco del oficialismo. Esta semana tiene previsto participar de las reuniones en el Congreso para discutir un proyecto de creación de un Tribunal de la Competencia, que mezcla una iniciativa de ella con otra del radical Mario Negri.
También arrojó misiles: pidió la indagatoria de cinco ex jefes de gabinete sobre el trámite de fondos de obras públicas. Uno de ellos es Sergio Massa, aliado odioso del gobierno en la provincia de Buenos Aires. También reclamó declaraciones juradas de bienes de miembros de la Suprema Corte. De esos dos temas habló también con Macri en el asado de ayer en Olivos.
El almuerzo transitó con afabilidad, risas y cruce anécdotas. Sólo se agrió en un momento cuando Macri y Carrió se trenzaron en una discusión sobre el trámite del aumento de las tarifas. La diputada dijo que debieron hacerse las audiencias antes de anunciar las modificaciones. Se atuvo en eso a una minuta que la habían enviado desde el bloque de Cambiemos de Diputados, a Marcos Peña el 8 de julio pasado. Allí sugerían hacer las audiencias antes de cualquier otro trámite y sólo avanzar en la Corte si podía lograrse un buen resultado, pero nunca ponerse en manos del tribunal.
Macri le respondió con argumentos en defensa de lo hecho por sus funcionarios, y en algún momento pareció que todo se iba a la banquina. Pero encauzaron la charla, que siguió durante largo rato celebrando coincidencias.
Carrió le informó a Macri que esta semana vuelve a la acción plena. Estará mañana en el Congreso, adonde presidirá una reunión de la comisión de Relaciones Exteriores para acordar el texto de una declaración de todos los bloques sobre la situación de Venezuela y Brasil. El miércoles presentará el informe sobre la Aduana en defensa de Gómez Centurión y participará de la sesión ordinaria de la Cámara.