Un reguero de pólvora recorre por el oficialismo: un puñado de dirigentes del radicalismo porteño lanzó a debate un proyecto de candidatura de Ernesto Sanz a diputado nacional por la Capital Federal. Lo consulté esta mañana y negó esa posibilidad. “No estoy pensando en ninguna candidatura. Sigo siendo el capitán de mi alma y cada días más alejado de la función pública”. La referencia es a la frase de Nelson Mandela que usó Sanz cuando le comunicó a Mauricio Macri que no sería ministro de Justicia (lo cuento en el libro “Macri Confidencial”, Ed. Planeta).

La idea de esa candiadtura la comentó anoche el ex legislador Pedro Calvo en una reunión pública del Instituto Nacional Yrigoyeneano y la confirmaron horas más tarde algunos asistentes a la reunión de dirigentes radicales de Capital y Buenos Aires en el hotel UNO. En esa reunión estuvo Facundo Suárez Lastra, el zar del AMBA y a quien algunos le atribuyen sostener ese proyecto. Participó de esa reunión el auditor Jesús Rodríguez, quien le dijo que él no forma parte de esa iniciativa. Rodríguez fue uno de los fogoneros de la precandidatura presidencial del mendocino y uno de los estrategas de la campaña de Cambiemos para las presidenciales que ganó Mauricio Macri.

El proyecto persigue cerrar la alianza Pro-UCR en la Capital Federal, que es el único distrito en donde no existe la liga Cambiemos. Sus integrantes se enfrentaron el año pasado en una elección cabeza a cabeza por el gobierno de la ciudad, con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Para el Pro es una amenaza que el actual embajador en los Estados Unidos vuelva para ser candidato a diputado nacional por la ciudad, poniendo al oficialismo macrista ante otro compromiso serio. Con un candidato como Sanz se compondría la sigla Cambiemos en la Capital y postergaría la candidatura de Lousteau hasta 2019, algo que ha dicho es su principal proyecto de futuro.

Quienes sostienen la idea del retorno de Sanz lo imaginan a la cabeza de la lista de candidatos por el oficialismo y en un irresistible ascenso a otras dignidades, como la presidencia de la cámara de Diputados. Este cargo está hoy en manos de Emilio Monzó, quien libra una puja interna en el macrismo con la gobernadora María Eugenia Vidal. Macri le ha ordenado a estos dos dirigentes bonaerenses que hagan las paces y armen una estrategia ganadora en las elecciones legislativas del año que viene.

Si Suárez Lastra admite su compromiso con este proyecto será un aporte significativo hacia el oficialismo desde el cargo del secretario ejecutivo de la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires (Cocamba) porque pacificaría la puja de Rodríguez Larreta con los radicales. Ese cargo coordina las relaciones entre la ciudad, Buenos Aires y la Nación, que hoy están gobernador por el mismo partido, algo que no ocurría desde hace décadas. Si además de conciliar estas jurisdicciones, Suárez Lastra pone en un plano superior las relaciones políticas, habrá pagado su cargo para el resto de la partida.

Quedan cabos sueltos. Primero, torcer la decisión de Sanz de mantenerse lejos de los cargos públicos. Rechazó ser reelegido como senador por Mendoza, ser vicepresidente de Macri y ministro de Justicia del nuevo gobierno.  Segundo, el rol de Elisa Carrió, cuyo mandato termina el año que viene y una de las alterativas es ser candidata a la reelección como diputada. Hoy es crítica de la figura de Sanz, pero también de Lousteau, a quien considera demasiado cerca del eje Nosiglia-Angelici-Yacobitti (presidente de la UCR Capital), al que tiene en la mira como enemigo jurado. ¿Podrán compartir lista? ¿Admitiría uno ser el segundo del otro?

Ya sé; van a decir que Sanz es mendocino. Pero hace años que tiene radicación en la Capital por haber sido senador nacional. Los años de ese desempeño, si hizo los trámites correspondientes, podría ser candidato a diputado porteño con los mismos títulos con los cuales la chaqueña Carrió representa a la Capital.

baroPedro Calvo, Guillermo Gasió, Daniel Larriqueta, Diego Barovero y Mónica Almada en la sesión de ayer del Instituto Yrigoyeneano.

amba

Facundo Suárez Lastra, zar del AMBA, y el vicegobernador Daniel Salvador, en la reunión del comité de coordinación de las jurisdicciones metropolitanas que se hizo el lunes en el hotel UNO, de la zona de Congreso.

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

A %d blogueros les gusta esto: