El oficialismo del Senado presentó en la tarde del martes un proyecto de baja del IVA sobre las tarifas de los servicios públicos durante un año que reproduce de manera casi textual una iniciativa que hizo circular desde el domingo Miguel Pichetto en su bloque y entre los gobernadores. Ese proyecto de Cambiemos se conoció después de que los senadores peronistas pusieran la firma al dictamen de mayoría que aprueba el texto que votó la cámara de Diputados.
Esa iniciativa no afecta el IVA pero que rechazan muchos gobernadores porque vuelve a establecer preferencias del AMBA frente al interior y porque les obliga a devolver dinero ya cobrado por los servicios. Además, los obliga a actualizar tarifas sólo por aumento de salarios.
El gobierno ha anunciado que vetará ese proyecto si se convierte en ley.
El dictamen fue aprobado por peronistas del bloque federal de Pichetto y también los del cristinismo. Cuatro senadores lo firmaron en disidencia: Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera, Guillermo Snopek y Camau Espíndola. Representan a los sectores que acompañan a Pichetto en una negociación con el gobierno que no hiera los intereses de los gobernadores, resguarde la posición opositora de los bloques de diputados (federales, massistas y cristinistas) y que tampoco divida más al peronismo.
El dictamen de minoría de Cambiemos y el de Pichetto serán la base de la negociación entre oficialismo y oposición para llegar al recinto el próximo miércoles 30, que es cuando está prevista la votación. Si se llega a ese acuerdo, deben estar incluidos también los peronistas de Diputados, que deberán volver a votar los cambios. El paraguas de esta negociación es que nadie salga perdiendo frente a los otros sectores.
Las diferencias entre el proyecto de Cambiemos y el del peronismo de Pichetto son pocas:
Baja del IVA
Hoy Proyecto Pichetto Proyecto Cambiemos
Residenciales 21% 10,5% 10,5%
Pymes 27% 21% 21%
Social 21% 5,25% -.-
Éste es el texto del proyecto de Cambiemos que se presentó hoy y que es minoría en el tratamiento en comisión:
Para su comparación, bridamos el texto del proyecto de Pichetto que circula entre senadores, gobierno y gobernadores: