El armado de listas lo pretende decidiren Buenos Aires Máximo, y en la Nación, Alberto Fernández con los gobernadores de cada comarca. Va a ser el presidente del partido; corren los días hacia el próximo 15 de febrero, fecha del cierre de presentación de listas en el PJ nacional para la elección de nuevas autoridades, en reemplazo de la cúpula que corona José Luis Gioja.
La oposición se rearma
Igual densidad tuvo el encuentro del miércoles de los radicales en la casa de Corrientes, adonde el anfitrión Gustavo Valdés, y Gerardo Morales – que venían de estar con Alberto y Capitanich en Casa de Gobierno, renovaron sus votos de fe en que no se van a apartar del rechazo a la suspensión de las PASO. El encuentro se justificó también en una concertación de apoyos a la candidatura de Maxi Abad a la presidencia de la UCR en Buenos Aires. Por eso estaban en la cena quienes lo apoyan desde el orden nacional, como Mario Negri, José Cano – que venía del debate con el ministro Ginés, en el zoom de la Comisión de Salud – y Ernesto Sanz, además del provincial Daniel Salvador. Hubo rosqueo fino para armar una visita de estos referentes nacionales a Mar del Plata y a otra ciudades de la provincia, para apoyarlo a Abad en su puja con Gustavo Posse y la vieja guardia partidaria – Nosiglia, Storani, Casella -. También para fijar la fecha de una cumbre con seminario, con los tres gobernadores radicales -Gerardo Morales, Gustavo Valdez, Rodolfo Suárez-, más Horacio Rodríguez Larreta y los jefes legislativos de los bloques de la coalición, para lanzar la campaña. El jefe porteño este fin de semana se entregó a un recorrido junto a su “Monzó” de campaña, Fernando Straface – por la provincia de Salta, con los Romero (Juan Carlos, senador; Bettina, alcaldesa) y el gobernador Gustavo Sáenz, como anfitriones.
Secretos de Bar: Negri con Larreta y Vidal, por separado
Negri traía saludos de sus interlocutores de esa tarde, en sendos cafés barriales: Larreta y, aparte, María Eugenia Vidal. Se comprometió a darle una mano a ella en el lanzamiento de un libro, cuyo original había entregado ese miércoles, con lo que se presume que lo escribió ella. La exgobernadora es un personaje en busca de autor. En Buenos Aires ha dicho que será candidata a diputada nacional, pero dice a la vez, que ya le dio a la provincia todo lo que podía. Larreta, por su parte, dice que no la necesita en la CABA, adonde tiene cerrado el sport con la alianza con los radicales de Lousteau y la coalición de Carrió. El libro, dio a entender Vidal, abundará en gestos y palabras de autocrítica. Y en dardos a propios y extraños. Entre estos, seguro que cobrará Massa, a quien le dio todo en 2015, y este la usó para ganar fuerza y volver al cristinismo como un salvador. La disculpa: en 2015 lo que esperábamos era entrar al ballotage, no gobernar. Y salí gobernadora. En 2019 no separé las elecciones en Buenos Aires por solidaridad con Mauricio, y ahora algunos de sus entornistas dicen que soy responsable de la derrota. Hacer campaña con libros fue un invento de Carrió, y la hizo prosperar a Cristina en 2019. Ahora Vidal, a quienes algunos le ven perfil presidencial, sube por la misma estela que Patricia Bullrich, a quien Negri le dio un turno ayer para acompañarla en la presentación de su libro- que también lo tiene – en Carlos Paz (Foto)
(De la columna “Si tenés geopolítica, tenés vacunas “- Entretelas de la política, en Clarín de hoy ,https://clar.in/2OfjaVt?fromRef=twitter)