El salvataje de López Murphy en CABA
Se dice fácil, pero los competidores se anotaron con un reglamento y se lo cambiaron a último momento. No es una trama cerrada aún, incluso después de la elección. El reglamento es un acuerdo entre los partidos que integran la coalición. El PRO, la UCR y la CC han llegado a este nuevo reglamento, pero si algún postulante se siente afectado puede accionar en la justicia porque le cambiaron las reglas después del cierre de listas.
Si una persona, con el nuevo reglamento se ve desplazada por la incorporación de López Murphy tiene acción para reclamar. Esta negociación está amparada por la idea de que las normas de las PASO las ponen los partidos. Y hasta el momento de las primarias, las bancas son de los partidos. Después de las elecciones, las bancas son de los candidatos. Por eso había que negociar contra reloj y con el corsé de una legalidad complicada, que mezcla componentes que es mejor tener controlados, como las drogas o los explosivos. La mezcla del sistema D’Hont y la paridad es kriptonita, bromeaba uno de los negociadores del rescate del soldado Murphy.
(De la columna “Alberto adelanta festejos ajenos”, en Entretelas de la política, en Clarín de hoy – https://clar.in/3hl3mMI?fromRef=twitter)