Ya son cuatro los intendentes que se libran del veto a la reelección que impone la ley14836. Son los que dejan el cargo para pasar a cargos ejecutivos. Hoy asumen en el gabinete provincial Martín Insaurralde y Leonardo Nardini. En el ejecutivo nacional ya se salvaron “Juanchi” Zabaleta y Jorge Ferraresi. Esa norma dice que no pueden ir a la reeleccion para un tercer mandato consecutivo quienes habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de dos años continuos o alternados. La ley fue aprobada con votos del vidalismo, el cristinismo y el ex massismo. Difícil de revertir por la composición actual y futura de la Legislatura bonaerense. Queda el expdiente judicial, que llegará seguramente en el momento adecuado.

La guerra secreta de quienes no reeligen: eran 96, bajan a 92

Para entender los movimientos de superficie hay que hundir la mano en el subsuelo del peronismo bonaerense; allí se ventila otra batalla descomunal. Mientras rija la ley que prohíbe la tercera reelección en cargos locales, ya son 96 los intendentes que no pueden ir a la reelección en 2023. 

Es un Chernobyl político que explica todo. De esos 96 alcaldes, 51 son de Juntos por el Cambio, 41 del peronismo y 4 de partidos vecinales. Son víctimas de un pacto entre el vidalismo, el massismo y el cristinismo, contra los dinosaurios del distrito. Una guerra transversal y darwiniana que sólo puede terminar con un fallo judicial en una causa que varios tienen lista, pero que ninguno se anima a presentar para no pagar el costo político.

Imposible que haya una ley porque la oposición provincial domina el Senado, y está en condiciones de mejorar en las dos cámaras en La Plata. En política las decisiones se explican por el negocio, o por la ideología. A esa generación de contaminados por la no reelección -lo peor que le puede pasar a un político en la vida- nadie les explica el negocio, ni la ideología. ¿Con qué ánimo los intendentes del peronismo iban a llevar a la gente a votar?

(De la columna “El karma de Raúl Alfonsín y Mauricio Macri, un mediador oculto y el giro de Juan Manzur” – Avant Premiere, en Clarín de hoy https://clar.in/3kp0b8u?fromRef=twitter)

Esta es la lista de los no reelegibles

Por Ignacio Zuleta

Periodista y consultor político. Autor del libro “Macri Confidencial: pactos, planes y amenazas” (Bs. As.: Ed. Planeta, 2016). Columnista de Política Nacional del diario Clarín. 1: Columna Entretelas de la Política, que se edita todos los domingos en el Suplemento Economía. 2: Columna Avant Première, que se edita los días lunes en la sección Política (https://www.clarin.com/autor/ignacio_zuleta.html) Editor responsable del sitio www.zuletasintecho.com. Colabora en revistas del extranjero sobre temas políticos y es columnista invitado en medios de la Argentina. Como periodista y analista ha dictado conferencias en varios países. También ha realizado coberturas internacionales en sesiones de las Naciones Unidas, países de Medio Oriente, América Latina, la crisis política en Italia, los acuerdos Malvinas entre Gran Bretaña y la Argentina, elecciones en España, México, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y otros países, varias sesiones del World Economic Forum (Davos, Suiza) y numerosos viajes presidenciales de mandatarios argentinos y de otros países. También ha participado de reuniones científicas y profesionales como la que organiza la Global Editors Network. Ha sido Secretario de Redacción del Diario Ámbito Financiero, Editor político de mismo diario. Durante 7 años fue además responsable de la sección “Charlas de quincho”. Fue director responsable del diario “La Mañana del Sur”, Neuquén. También fue columnista del diario La Capital (Mar del Plata). En medios radiales, tuvo actuación a cargo de programas en FM la Isla y Radio el Mundo de Buenos Aires. Conductor durante 5 años del programa de debate político “Contrastes” (Canal Metro de TV). Es doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid, España) Graduado del programa Publishing on the Web de Stanford University, Graduate College, Palo Alto, California. Es miembro del Consejo Consultivo del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Es profesor de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial (Conadu) que organizan la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza en el módulo “Prensa y Justicia”. Es crítico literario, autor de “La Polémica Modernista” (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1989, en curso de reedición) y de la edición crítica de “Prosas Profanas y Otros Poemas” de Rubén Darío (Madrid: Ed. Castalia, 2015). Es el editor de un volumen de las Poesías Completas de Rubén Darío para la editorial Castalia de Barcelona, España (2016). Es Miembro del Consejo Asesor del proyecto de Archivo Dariano y Obras Completas de Rubén Darío. Universidad de Tres de Febrero (2016). También es autor de trabajos de investigación publicados en órganos científicos de Estados Unidos, España y la Argentina. Recibió un premio Nacional de Literatura en la Argentina, el premio Pedro Salinas en Puerto Rico, el premio de Cultura Hispánica en Madrid (España) y el premio Alfonsina en la ciudad de Mar del Plata. Fue destacado en 2017 como uno de los cinco periodistas de la última década en la especialidad “Análisis Político” por el Jurado de los premios de la Fundación Konex Ha sido profesor titular ordinario en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional de Mar del Plata de las cátedras de Literatura Hispanoamericana y de Literatura Española. También Decano de la Facultad de Humanidades de la UNMdP durante un mandato de tres años. Fue profesor de Literatura Española, Literatura Argentina e Hispanoamericana y de Introducción a la Literatura en la Universidad Nacional de la Patagonia. Santa Cruz, Argentina. Ha dictado cursos y conferencias sobre crítica literaria en universidades de Estados Unidos, México, Colombia, España y otros países. También ha dictado cursos y conferencias en facultades de periodismo de todo el país. ignacio@zuleta.org @izuleta www.zuletasintecho.com

A %d blogueros les gusta esto: