El partido Demócrata Nacional formalizará el lanzamiento de Javier Milei como candidato a presidente. El proceso se dispara el viernes con una visita del economista a Mendoza, en donde sesionará la Junta de Gobierno de ese partido, que ha legalizado personería en más de una decena de provincias.
Esa junta nacional, que preside el ex diputado nacional Carlos Balter, recibirá a Milei y convocará a la convención nacional para el mes de junio. Según los fogoneros del respaldo a Milei, la mayoría de los distritos aprobarán el nombre de Milei como candidato. La excepción es el distrito Capital, en donde los dirigentes mantienen la alianza dentro de Juntos por el Cambio.
Milei visitará Mendoza para un acto en el parque O’Higgins, un paseo en el centro de Mendoza en donde dará una clase sobre “Inflación”. El sábado visitará a los demócratas y agradecerá el respaldo. Lo acompañará su hermana Karina, a quienes sus seguidores le atribuyen un rol principal en la ingeniería política del economista.

Esa visita agita las aguas en Mendoza, en donde el partido Demócrata rompió la alianza con Cambiemos hace de dos años y ya en 2021 fue solo a las elecciones.
Las diferencias con JxC se ahondaron bajo la gobernación de Alfredo Cornejo, hoy senador nacional. Un sector de la dirigencia conservadores se mantuvo dentro de Cambiemos, entre ellos Omar de Marchi, diputado nacional y vicepresidente de la cámara de Diputados. De Marchi alienta una candidatura a gobernador de Mendoza en 2023 en confrontación con la intención de Cornejo de volver a ocupar el cargo.
Balter defiende el respaldo a Milei en que el economista representa las ideas liberales que los demócratas, afirma, han defendido durante décadas. Su relación personal con Milei no es nueva. Proviene de la experiencia empresarial de los dos. Balter confió en Milei para la valuación de un emprendimiento por sugerencia de Guillermo Francos. Este es funcionario del gobierno que había conocido a Milei por sus tareas en el grupo Eurnekián, en donde trabajaba el economista. En la tarea privada Francos fue socio de Balter en una empresa de Mendoza. Hoy es el director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El secretario nacional del Partido Demócrata Nacional, Guillermo MacLoughlin, fue en 2021 el primer dirigente en participar del armado de Milei. Fue candidato a diputado nacional por Buenos Aires del frente La Libertad Avanza
De Marchi busca que el electorado conservador de su provincia lo respalde en esa candidatura a gobernador. También busca ampliar la base “federal” del PRO, en el mismo camino de confrontación con el PRO de área metropolitana que tiene la liga de gobernadores con el peronismo del AMBA, y el radicalismo de Gerardo Morales con el ala porteña de Yacobitti.
Ese impulso lo lanzó en una cumbre hace un ms con medio centenar de dirigentes del PRO del interior del país. Buscó un formato diferenciado del exacerbado porteñismo del PRO, tan comprometido como los otros partidos nacionales en entronizar a personajes del barrio de Palermo en todas las dignidades que tienen a mano, Desde a fórmula porteña de Macri-Michetti, a la colonización porteña de Buenos Aires con María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo o Diego Santilli. Los asistentes a esa cumbre, de la que participó mediante un video Macri desde su lejanías de Italia, sueñan con una conducción en manos de algún referente del interior que quiere encarnar De Marchi.
Este diputado pesa en el PRO, al punto de quedarse con la vicepresidencia de la cámara de Diputados que tenía hasta 2021 el larretista puro Álvaro González.
Patricia Bullrich también optó por el mensaje grabado porque esta cita no se organizó para exaltar al PRO-AMBA, que convocó el PRO-Federal como lo hacen el peronismo del AMBA y la UCR-AMBA con sus primos territoriales del interior. De Marchi se recostó en otras espadas del partido, como Humberto Schiavoni, que fue presidente del partido y por cuya decisión, junto a la de Mauricio Macri, Bullrich tiene su cargo.
De Marcho confía en dos factores para alimentar una candidatura a gobernador: 1) la tradición que dice que nunca un goberndor de Mendoza – provincia sin reelección consecutiva – volvió al cargo; 2) que Cornejo resuelva entre las dos opciones que tiene para 2023. Una es ser candidato a vicepresidente de una fórmula de Juntos por el Cambio. La otra, volver a la gobernación.
Foto principal: Milei en el programa La Mirada de Roberto Garcia, este domingo por la noche.