En las horas previas al lanzamiento, brindó por Fernán Quirós en la cena de amigos que siguió a la inauguración, el miércoles por la noche, de la nueva sede del Instituto Hannah Arendt.
La decisión de Carrió sigue a un debate que tiene planteado en su fuerza sobre la necesidad de que las candidaturas tengan contenido, y que no sean categorías huecas que solo expresan voluntad de poder. Cuando se queja de que ni en Juntos por Cambio hay candidatos en el sentido republicano del término, propone un debate clásico, que es el mandato con el cual un representante debe ejercer su poder. Un sistema político debe tener claridad sobre la importancia del mandato como eje del pensamiento republicano.
Cuando James Madison habla de la diferencia entre una democracia pura y una república, dice que sólo la república puede asegurar la representación. “Una república – dice – o sea un gobierno en que tiene efecto el sistema de representación ofrece distintas perspectivas y promete el remedio que buscamos”. Una democracia pura – afirma en EL Federalista (Cap. 10 [1787]- no puede evitar los peligros del espíritu sectario, de los que sí previene una república.
(De la columna “Larreta, a todo o nada con Carrió”, en Entretelasd de la política, en Clarín de hoy – https://clar.in/3ic24GX?fromRef=twitter)