El caso de Córdoba es resbaladizo porque es pública la reticencia de Macri a sostener la candidatura a gobernador de Luis Juez, que llevará de vice a Marcos Carasso, presidente de la UCR Córdoba, y que responde a la línea de Mario Negri. El pase de Pretto al schiarettismo parece expresar el acuerdo objetivo que siempre tuvo Macri con Schiaretti, pero constan otros elementos. Uno es que Pretto se queja del “ninguneo” del PRO nacional frente a todas sus iniciativas. Otra, es que la oferta de Schiaretti al PRO de Córdoba no es nueva.
Cuando los dirigentes cordobeses lo consultaron con Macri, éste la rechazó. Larreta se consuela con que Pretto ha dicho que apoyará su candidatura, y que el nuevo presidente del PRO de esa provincia, Oscar Agost Carreño, responde a su proyecto. La movida de Schiaretti es una señal que va más alla de Córdoba. Es un símbolo de la elasticidad que le quiere dar a un frente para su candidatura presidencial. Pesan menos los votos que puedan perder radicales y el PRO de Córdoba que esta señal.
Separar estrategias nacionales de las locales
La otra misión de la mesa de JxC que sesiona este lunes es atornillar una estrategia que separe los procesos provinciales (en donde el PRO juega según impulsos locales) de la estrategia nacional. La idea es encapsular la campaña nacional y separarla de las elecciones adelantadas en las provincias.
Omar de Marchi en Mendoza se divorcia de los radicales de Alfredo Cornejo, y clava una candidatura a gobernador con un frente integrado por partidos como el que sostiene la candidatura nacional de Carrió, y el que propone a Javier Milei. La tarea es mostrar al público que esas decisiones locales no afectan el curso de la candidaturas nacionales.
La pelea de Cornejo con De Marchi nació cuando éste era el jefe territorial de Larreta, y Cornejo ha mantenido su apoyo a Bullrich. En Córdoba, Javier Pretto, presidente renunciante del PRO de la provincia, en donde Macri tuvo los mejores resultados, se va con el partido de Schiaretti, pero afirma que en el orden nacional apoyará a Larreta presidente.
Macristas de rostro humano soplan velitas
La mesa de JxC debe formalizar el ingreso de José Luis Espert como candidato a unas PASO de Juntos por el Cambio. En 20 días vence la inscripción de alianzas y para ese momento debe estar resuelto a qué será candidato. Bullrich no lo quiere como presidenciable. Admite que lo sea a senador por Buenos Aires. Entiende que ella es la encargada de retener el voto que presume puede fugarse hacia Milei y que Espert, que representa una opción liberal, puede quitarle apoyos.
Bullrich estuvo el jueves en Mar de Plata junto a Ricardo López Murphy y Hernan Lombardi en actos callejeros y de cúpula, con empresarios y con dirigentes de la 5ª. sección electoral. Tuvieron oportunidad de brindar un retablo del macrismo de rostro humano: a medianoche aparecieron en el restorán Las Nubes, del complejo Manantiales, con una torta con velitas para agasajarlo a Lombardi por su cumpleaños. Ese tipo de gestos son los que aconseja la mesa de las segundas líneas, para mostrarles a sus votantes que todos tiran para el mismo lado.
(De la columna “Nueva cumbre del PRO, el reto interno de Miguel Angel Pichetto y Jorge Capitanich no lo quiere a Sergio Massa”, Avant Premiere, en Clarín de hoy – https://clar.in/3M1JUEe?fromRef=twitter)