El renunciado ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile está haciendo difundir en esta hora un mensaje por el cual resigna la embajada ante la Unión Europea que le ofrecieron para cuando deje el ministerio. Por Twitter, el fomoseño dice:
“Agradezco al presidente
@mauriciomacri el ofrecimiento para ser Embajador ante la Unión Europea, pero razones personales y familiares me obligan a quedarme en mi país, desde donde seguiré trabajando para la transformación y el cambio de nuestra sociedad.
El gobierno le pidió la renuncia a Buryaile para poner en su lugar al presidente de la Sociedad Rural Martín Etchebehere. No se dijeron las razones del relevo, pero este gesto de Buryaile revela que la salida es enojosa. No fue candidato a legislador por su provincia en las últimas elecciones, lo cual hizo presumir que continuaría como ministro. En la mesa chica de la casa Rosada se comentó, al conocerse la renuncia, que pudieron existir diferencias en cuanto a la metodología de trabajo.
En la columna de Clarín del domingo 5 de noviembre, hice esta explicación
“Otro gusto con Etchevehere
También se da el gusto Macri al llevar recién ahora a Luis Miguel Etchevehere a Agricultura. El presidente de la Rural era su candidato en diciembre de 2015, pero se lo bajaron otros lobbies, que ahora fruncen el ceño al conocer su designación. Etchevehere representa como pocos al campo interior, y es una leyenda política para Macri, por sus tomas de posición en favor del gobierno. Pero como hombre del sector, se enfrenta con las multinacionales que presionan desde hace años para que la Argentina reconozca la propiedad intelectual sobre las semillas y los agroquímicos, que hacen la riqueza del campo. Por esa resistencia Etchevehere no fue ministro en diciembre de 2015. En los dos años de gobierno de Cambiemos, sigue pendiente el proyecto de ley de semillas, que tiene que resolver ese conflicto. El lobby de las empresas dice que, si la Argentina no admite el reconocimiento pleno, y asegura la cobrabilidad de las regalías por las patentes, no habrá tampoco inversiones en masa. Aquel lobby había logrado, por iniciativa del ministro Julián Domínguez, un acuerdo con el Gobierno y los productores para un proyecto de semillas que reconociese las regalías. Pero en 2012, cuando ya no estaba Domínguez, la Rural, presidida entonces por Héctor Biolcatti, hizo caer el acuerdo. Seamos claros, aquellas gestiones acuerdistas de Domínguez hicieron que Cristina de Kirchner lo sacase del cargo, y después lo hundiese como candidato a gobernador de Buenos Aires. La gente del campo hablaba demasiado bien de él.” (Límites en Los Abrojos, los gustos de Macri y reemplazos con identikit – http://clar.in/2h7IbOI)
La vacante de la Unión Europea queda disponible porque el actual embajador, Mario Verón Guerra, ha sido trasladado a la legación en Francia, que dejó libre el actual canciller Jorge Faurie. Martin Etchebehere tiene turno para jurar como nuevo ministro el martes próximo.