Aporte sumario al debate sobre el resultado de los EE.UU.:
- El resultado no sorprende a quien mirase los hechos, analizase la sociedad y advirtiese la estrategia de los competidores. El vocero de Obama fue claro: “Un presidente no elige a su sucesor; al sucesor lo elige la gente”.
- La prensa y los políticos que la siguen se declaran sorprendidos. La sorpresa es porque el resultado contradijo sus deseos y sus preferencias, no por los hechos en sí, que eran previsibles.
- Lo que tienen que revisar la prensa y los políticos es su tendencia a expresar deseos por encima de la información y el análisis en contexto de los hechos. Tienen que revisar su narcisismo. El rechazo del público al oficialismo de Obama es alto desde hace meses; casi 70% dice que el país va en la dirección equivocada. Eso iba a reflejarse en el voto (http://www.realclearpolitics.com/epolls/other/direction_of_country-902.html)
- Eso explica que Trump haya ganado con todo el sistema de medios del mundo en contra. Frente a ese rechazo de los medios, no sólo ganó la presidencia; el partido Republicano, que estaba en contra de él en la interna, también ganó en muchos estados y en el Congreso. Respuesta: no fue el marketing ni la publicidad de campaña. Era un movimiento más profundo que había que reseñar e interpretar.
- En 2011 pasó al parecido en la Argentina. El peronismo ganó en primera vuelta con todo el sistema de opinión en contra. Pero además ganaron todos los oficialismos, incluyendo a Macri en la CABA y al candidato en Chubut de Mario das Neves, por quien nadie daba nada. Tampoco fue el marketing, ni la viudez de Cristina. Fue un movimiento de fondo de la sociedad, que en ese año veía una crisis profunda – coletazo de la crisis internacional de 2008/9 -y se aferró a los oficialismos.
- Trump estaba palo y palo con Hillary desde hace meses.
- Hillary ganó en votos populares; Trump gana en electores.
- A los observadores los defrauda el sistema de elección indirecta, porque el entusiasmo de la prensa estaba alimentado por el voto mayoritario, que fue a favor de Hillary.
- En un país atado al rule of law nadie discute el sistema que contradice en voto popular. Fukuyama ha dicho que el sistema electoral de su país funciona. “Después de varias décadas, la democracia responde finalmente al crecimiento de la desigualdad y el estancamiento económico”, argumentó antes de estas elecciones (https://www.foreignaffairs.com/articles/united-states/2016-06-13/american-political-decay-or-renewal). Por eso se bancan el resultado.
- Los sistemas de elección indirecta tambalean cuando contradicen la opinión mayoritaria.
- Pasa lo mismo en la Argentina, en donde el peronismo ganó el 25 de octubre los 38-34, pero perdió la presidencia por otra forma del voto indirecto como es el ballotage.
- Las formas de elección indirecta son antiguas y obedecen a realidades del siglo XVIII y XIX. Lo explica bien Natalio Botana en El orden Conservador. Hoy debilitan al sistema y a los gobiernos.
- La crisis de representación y el protagonismo creciente de la multitud van a promover en cualquier momento la revisión de los sistemas indirectos. Defraudar la voluntad popular es intolerable en esta era de democracia indirecta y donde la opinión se expresa minuto a minuto a través de mecanismos que antes no existían. Por eso los políticos viven obsesionados por las encuestas de aceptación y acomodan sus agendas al humor social de cada momento.
- Eso explica que los gobiernos suelan defraudar, cuando asumen, el mandato que reciben en las urnas. A Obama le dieron el premio Nobel apenas asumió porque prometía levantar Guantánamo. Se va sin haber cumplido. En 2003 Kirchner intentó una agenda garantista en seguridad; en abril de 2004 la abandonó por la aparición del fenómeno Blumberg, que le ganó la calle.
Buenas lecturas sobre esto:
The Atlantic: The U.S. media is completely unprepared to cover a Trump presidency: https://www.theatlantic.com/politics/archive/2016/11/the-american-media-is-completely-unprepared-to-cover-a-trump-presidency/507476/?utm_source=twb
The New Yorker: http://www.newyorker.com/news/john-cassidy/media-culpa-the-press-and-the-election-result
Realclearpolitics: It Wasnt the Polls That Missed, It Was the Pundits | RealClearPolitics http://www.realclearpolitics.com/articles/2016/11/12/it_wasnt_the_polls_that_missed_it_was_the_pundits_132333.html
Definig Ideas (Revista del Hudson Institute de la Un. de Stanford): http://www.hoover.org/research/why-trump-won