En la tarde del lunes, se reunieron en el Congreso el jefe del bloque del Pro, Nicolás Massot, el de la Coalición Cívica Juan Manuel López y el jefe de la CTEP, Juan Grabois. La cita, que adelantamos en el Avant Première de hoy (http://www.clarin.com/politica/macri-relanza-campana-locuaz-lousteau-implantacion-panico-perder_0_U79o79hct.html?fromRef=twitter), obedece a la intención de los bloques de negociar un texto unificado de la ley de góndolas. Esa iniciativa tiene dos textos, uno de Grabois, y otro de Carrió. Coinciden en el objetivo de visibilizar los productos de la canasta que tienen precios vigilados en las grandes superficies de los supermercados.
Esos dirigentes han negociado con éxito, antes, leyes revolucionarias, como la de Economía Popular de 2016 y la de expropiación de tierras en las villas para entregárselas a los ocupantes.
De la reunión también participó la diputada cristinista Luana Volnovich (Frente para la Victoria), y asesores de Grabois en la confección del proyecto de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), como Natalia Zaracho, Federico Fagioli, el empresario Víctor Fera (Maxiconsumo) y el economista Itai Hagman.
Este acercamiento se produce en medio de un distanciamiento extremo entre el oficialismo y la oposición y se explica por un factor generacional de los protagonistas y la coincidencia en el objeto de promover mejoras al valor adquisitivo de los ingresos.
Le preguntaron a Grabois por qué había tomado la iniciativa de promover la reunión con Massot, respondió: “Yo tengo muy clara mi identidad política y la distancia inmensa que me separa desde el punto de vista ideológico con Massot, pero los argentinos tenemos que entender que no se puede despreciar a una fuerza política que representa el 15, 20 o 25 por ciento del electorado como es el macrismo hoy. Nosotros tenemos otro proyecto de país, que es antagónico al proyecto macrista, pero eso no quita que tengamos que dialogar con todas las fuerzas políticas. Espero que el Frente Patriótico no caiga en el error del sectarismo y que pueda llevar adelante un proyecto de unidad para el 99% de los argentinos”.
